Arrancamos este tutorial donde te voy a enseñar paso paso, cómo crear un blog en WordPress.
Para ello, veremos uno a uno, todas las fases de las que se compone este proceso y siendo todas igual de importantes y necesarias, para poder empezar con buen pie, ok?
¿Empezamos? 😉

Vamos a ver si te sientes identificado con esta pequeña historia que te voy a contar a continuación
Un día cualquiera estás en tu oficina o en tu trabajo, realizando tu trabajo rutinario de todos los días (si, ese mismo trabajo que lo llevas haciendo desde hace bastantes años y cada vez te llena menos) y en tu rato libre, navegando por internet lees un artículo de una persona que dice que puedes vivir de un blog, como?
¿Será cierto esto?
¿Y te preguntas cómo puede suceder esto, estás trabajando en algo que cada vez te llena menos y mientras otros están ganando un sueldo a través de un blog y encima trabajando desde casa?

Esa misma persona que ha escrito ese artículo afirma que el mismo lo ha conseguido y en se mismo instante se enciende en tu mente, una lucesita que estaba apagada y una sensación agradable recorre tu cuerpo al mismo tiempo que piensas que existen alternativas a ese trabajo, que te martiriza todos los días.
El autor de ese artículo tan revelador para ti, asegura que no existen formulas exactas porque cada persona y proyecto en internet son diferentes, pero asegura que si tienes constancia y escribes mucho en tu blog puedes vivir dignamente de los ingresos generados a través de el.
Accede desde aquí a mi curso «Como crear un blog en WordPress
Durante las siguientes semanas no te puedes quitar de la cabeza esa idea de crear un blog y poder vivir de las ganancias que consigas escribiendo artículos sobre la temática que te apasiona.
Te informas cómo puedes crear página web con wordpress de la mejor forma posible y barajas dos opciones:
1-Aprender por tu cuenta con algún curso bueno sobre WordPress, porque todo el mundo se pone de acuerdo que es la mejor plataforma para crearlo.
2-Directamente contactas con un diseñador web, porque no te apetece pelearte con la cosas técnicas.
#Primer punto de inflexión como emprendedor
Hasta aquí todo perfecto, después de unos meses tienes tu blog creado y ya tienes unos cuantos artículos publicados, incluso has seguido al pie de la letra ese artículo y varios más que has leído más tarde y has puesto enlaces y banners de afiliado.
Y una pregunta te taladra el cerebro, ¿cómo voy a ganar un sueldo con mi blog si nadie entra a leer lo que escribo?¿era todo mentira lo que decían?

#Empezando con una base sólida en nuestro blog
Efectivamente se puede ganar dinero con un blog, este mismo proyecto es un ejemplo de ello, en mi caso, monetizo mi blog con Servicios Web que ofrezco + programas de afiliación. (pronto crearé mi curso propio.)
Pero antes de llegar a este punto de ganar dinero he tenido que dar los siguientes pasos previos.
Identifica a tu cliente ideal
Antes que nada y para empezar con una base sólida con tu web, tendrás que saber identificar de una manera muy precisa quién es tu cliente ideal y alrededor de ese perfil, deberás crear tus artículos, servicios y en un futuro también los cursos o la formación que vas a impartir.
¿A quién vas a ayudar?
Sin saber quién es tu cliente ideal no puedes diseñar unos servicios a su medida, por ejemplo, no es lo mismo tener servicios para parados de larga duración, que para clientes que ganan 3000 €, ni tampoco sabrás de esa forma para quién escribir los artículos.
Preguntas a tener en cuenta para identificar a tu cliente ideal:
1-¿Qué le preocupa?
Salud, perder el trabajo, familia, justicia social, no encontrar pareja, no tener habilidades
creativas…
2-¿De qué tiene miedo?
De no llegar a final de mes, quedarse estancado en ese puesto de trabajo, que su relación
de pareja se acabe…
3-¿Qué es lo más importante para él?
Su familia, amigos, dinero, sexo, viajar, vivir tranquilamente, conseguir sus metas
profesionales..
4-¿Cuáles son sus aspiraciones?
Conseguir un trabajo mejor, formar una familia, tener hijos, comprar una vivienda,
mudarse a una ciudad con playa…
5-¿Qué le impide alcanzar sus necesidades o
deseos?
Falta de tiempo, obligaciones familiares, obligaciones laborales, una hipoteca elevada,
baja autoestima…
6-¿ Qué valora en un amigo/a?
Fidelidad, buen compañero de juergas, que sepa escuchar, divertido, que comparta
aficiones…
7-¿ Con qué tipo de personas se relaciona?
Con compañeros de trabajo principalmente, amigos de la infancia, su círculo de amigos
es grande o pequeño…
8. ¿Cómo se comunica con sus amigos?
WhatsApp, Facebook, teléfono, queda con ellos una vez a la semana en el bar del barrio,
salen a pescar los domingos…
9. ¿ Quién es la persona más influyente en su
vida?
Un amigo, su novia, su mujer, su madre, su hijo, su jefe
10. ¿ Qué le hace feliz?
Éxito empresarial, que sus amigos lo vean como un triunfador, libertad de horario, viajar a
países exóticos…
11. ¿De qué presume?
De sus hijos, de sus logros profesionales, de su móvil de última generación, de su viaje a
Australia..
12. ¿Qué le gusta hacer en su día a día?
Leer, estar solo, salir de fiesta, cocinar, hacer deporte…
13. ¿Cómo es su día a día?
Relata un día cualquiera de su vida desde que se levanta hasta que se acuesta de la
forma más concreta posible.
14. ¿Qué personas/marcas son sus referentes?
Steve Jobs, Rafa Nadal, Google, Lady Gaga, Zara, Belén Esteban, Leo Messi.
15. ¿En qué se gasta el dinero??
Tecnología, gastronomía, ropa, productos rebajados, productos de gama alta…
16. ¿De qué trabaja?
En una gran empresa, en una pyme, autónomo, tiene trabajo poco cualificado, es
especialista, es directivo…
17. ¿Está a gusto en su trabajo?
Quiere cambiar de aires porque no se siente realizado, tiene un negocio y le va bien,
tiene un negocio y le va mal, tiene un puesto estable y no le preocupa el trabajo, trabaja
a media jornada y le gustaría trabajr a jornada completa…
18. ¿ Qué programas de TV, revistas, blogs,
periódicos… consume?
Revista Semana, El Mundo, blogs de cocina, ebooks de marketimg online, podcast de
emprendimiento…
19. ¿Qué valora de una marca?
Diseño, responsabilidad social, creatividad, exclusividad, formalidad, transgresión…
20. ¿Qué papel tiene tu producto o servicio en su
vida?
Es imprescindible, le otorga reconocimiento social, lo ve como algo puramente funcional,
se lo recomiendan otras personas, le ahorra tiempo, le reporta beneficios económicos…
#Generar confianza en internet es la clave de todo
Ahora que tienes identificado a tu cliente ideal tienes que saber algo, la base para vender servicios o infoproductos en internet es la confianza.
De nada sirve que tu web, a través del blog atraiga miles de visitas si después cuando entren a ver tus contenidos no consigues generar nada de confianza.
Por ello, tu misión numero uno después de saber cual es tu cliente ideal es generar confianza, para ello tendrás que abrirte tal como eres en tu web.
Si quieres vender ¡No causes indiferencia!
Al igual que sucede en la vida real, será mucho mejor caerle bien a 50 personas y mal a 50, que causarle indiferencia a los 100, no crees? 😉
Tendrás que buscar tu tono y modo de expresarte y si tienes algo diferenciador comparando con el resto de bloggers de tu nicho mucho mejor para exprimirlo al máximo.
No basta con que seas bueno en lo que haces, también tienes que parecerlo por ello necesitas trabajar tu reputación y que el cliente perciba que tu eres su mejor opción.
Estrategias que te recomiendo para crear tu marca personal
Estas estrategias utilizados de forma correcta te van a ayudar a posicionarte como un profesional destacado en tu nicho.
1-Coge tu nombre para el dominio de tu web. En mi caso sería, www.josueizagirre.com. No es algo obligatorio ni mucho menos, pero es un detalle más que te puede ayudar.
2-Utiliza una web personal y no corporativa. No finjas ser una empresa grande, tienes un negocio unipersonal. Da la cara y enseña desde el primer momento quien está detrás de ese proyecto.
3-Crea un blog con personalidad, a parte de escribir sobre lo que sabes tendrás que diferenciarte de los demás. Busca tu tono y habla de una manera única, no como uno más del montón. Si piensas algo distingo dilo.
4-Utiliza fotografías tuyas, te recomiendo que sean informales, naturales y el objetivo final es que el cliente te ponga una cara y le acerques a lo que sería tu entorno habitual. Mi consejo es que inviertas antes en un fotógrafo, que en un logotipo.
4-Cuida tu pagína sobre mí, tienes que poner mucho mimo en esta parte. cuidarlo mucho porque tus clientes antes de contratarte o comprarte algo van a pasar por aquí.
5-Pon testimonios cuando puedas, tienen que ser auténticos y concretos, con una fotografía real del cliente y pon un enlace a su web o si no lo tiene, enlazando a sus redes sociales. Utiliza su nombre y apellido.
6-Sé humilde y escucha, aprende de los que saben más que tu. A la larga tu humildad jugará a tu favor.
7-Sé honesto, los clientes buscan a una persona que les ayude y en quién confiar. No sacrifiques la honestidad por ninguna venta, los clientes que tengan una mala experiencia contigo van a hablar mal de ti.
8-Sé cercano, intenta ser natural y cercano. Es la mejor manera de transmitir confianza y no intimidar a tu cliente.
9-No te rindas, generar marca personal es algo te llevará tiempo. No vas a conseguirlo de un día para otro, tienes que pensar que esto va ser una carrera de fondo, el trabajo que lleves a cabo ahora lo verás reflejado más adelante.
10-Nunca digas que eres el mejor, demuestra al cliente que tu eres el adecuado para contratarte, con esfuerzo y dedicación diario en tu web. Evita a toda costa crear una imagen alrededor de ti de vende humos.
#Cómo dibujar el mapa de blogs de tu nicho
Bien, una vez tienes identificado a tu cliente ideal y sabes que estrategias llevar a cabo para crear tu propia marca personal, es hora de dibujar un mapa con los blogs de tu mismo nicho.
¿Que significa esto?
Para ponerte un ejemplo, si tu nicho es el de la nutrición, deberás saber cuáles son los blogs que mejor posicionados están porque te va a dar una cosa muy importante llamada, claridad que te ayudará a evitar el sistema de ensayo-error.
Es muy importante saber donde están tus lectores y clientes potenciales, si no lo haces podrás estar dando palos de ciego y perder mucho tiempo escribiendo artículos para la gente equivocada.
Esos lectores ahora mismo están en blogs de tus competidores y primero tienes que saber identificarlos.
Realizando este trabajo a través de tres etapas:
1-Descubre e identifica blogs de tu nicho.
2-Filtra y revisa todos esos blog en función de su relevancia.
3-Identifica los 25 post más relevantes de tu nicho y empieza a seguir a esos bloggers relevantes en redes sociales tales como Twitter y a comentar en sus artículos.
¿Pero cómo hago esto?
Te presento la herramienta, Buzzsumo.
Esta herramienta aunque en principio sea de pago, te ofrece la posibilidad de probarlo durante 14 días, tiempo más que suficiente para sacarle un buen provecho no crees? 😉
Lo único que tendrás que hacer es registrarte y abajo de esta linea, te he incluido una captura animada para que lo veas mejor.

Una vez realizado el registro vas a poder entrar a su panel de administración y verás algo así:

Vamos a centrarnos en la dos opciones importantes que son «Content Research» y «Influencers».
En el recuadro de búsqueda en mi caso escribo un nicho de ejemplo, «nutrición deportistas». 😉

Ahora lo que te toca es analizar todos esos blogs y te tendrás que fijarte a la derecha, cuantas veces se han compartido esos artículos en diferentes redes sociales.
También tenemos la opción de ver quien ha enlazado ese artículo a través de la opción «View Backlinks» y podrás ver también los usuarios de twitter en «View Sharers».
Con toda esa información podrás saber que artículos están mejor posicionados dentro de tu nicho y por ejemplo mejorarlos o darles un enfoque diferenciador a la hora de escribir en tu blog sobre esa misma temática.
Ahora tienes la otra opción que es la de «Influencers», es una herramienta muy potente para saber que bloggers están mejor posicionados respecto a unas palabras clave.

Te dejo este vídeo donde se explica perfectamente su funcionamiento:
#Creando contenidos para atraer visitas a nuestro blog
Es turno ahora de atraer visitas a nuestro blog y con el tiempo crear una comunidad de seguidores fieles a nuestro proyecto en internet.
Para ello necesitamos crear contenidos en forma de artículos que sean de gran calidad para los usuarios y que ayuden a solucionar algún problema en concreto dentro de tu nicho.
Cuanto más problemas soluciones más gente estará interesada en lo que escribes y si eres constante en tus publicaciones en pocos meses tus visitas irás aumentando, porque Google tendrá indicios suficientes para saber que tus post son buenos y que le gustan a la gente.
Te dejo abajo estos dos vídeos para aprender a escribir un artículo y también escribirlos de forma optimizada utilizando el plugin Yoast by Seo
Técnicas que funcionan para ganar más visitas
Llevas ya unos meses con tu blog y las visitas llegan poco a poco, pero cómo hacemos para aumentarlas de forma considerable?
Te presento algunas técnicas que funcionan genial para subir las visitas hacía tu blog:
1-Escribe comentarios que aporten mucho valor en los blogs de tu mismo nicho (Cuanto más relevante mejor).
2-Propón post-invitados a los autores de esos blogs, primero tienes que conseguir una relación con el blogger.
3-Empieza a hacer entrevistas a los influencers de tu nicho, pero primero tendrás que empezar por otros blogs menos relevantes.
4-Abre tu propio canal de youtube y empieza a crear vídeos de tu temática para atraer visitas, si combinas artículos + vídeos genial.
5-Crea campañas de Facebook ads, esta opción funciona muy bien pero claro, es de pago. Solo utilízalo si dispones de un presupuesto para hacer publicidad, puedes utilizarlo para ver la viabilidad de tu proyecto al llegar mucho más trafico a tu web, ver el interés en tus servicios etc..puedes utilizarlo para captar suscriptores también. Lo importante es saber a que publico te diriges y crear anuncios buenos a nivel de imagen y textos.
Convierte las visitas en suscriptores de nuestro blog
Ante esta situación dramática tendremos que convertir de alguna manera esas visitas en algo llamado suscriptores no crees?
¿Cómo lo hago?
- Regalando algo valioso como un ebook o por ejemplo un mini curso sobre nuestra temática.
- Una vez creado ese Lead Magnet, tendrás que crear unas cajas de suscripción para atraer nuevos suscriptores.
- A partir de ese momento ya podrás comunicarte con tus suscriptores de forma directa a través del email, genial verdad? 🙂
En estos vídeos de propia cosecha, puedes aprender a gestionar un gestor de email marketing como es Mailchimb de forma gratuita y captar suscriptores con Thrive leads.
#Formas de monetizar tu blog
Si buscas en Google sobre las formas de ganar dinero en internet, podrás observar que existen muchísimas formas, pero a ti como emprendedor al cargo de un negocio unipersonal te recomendaría solo unas pocas que realmente funcionan y te pueden dar unos ingresos al final del mes.
Publicidad, te lo desaconsejo totalmente porque el dinero que puedes ganar a través de la publicidad insertada en tu blog va a ser muy escasa, se necesita mucho tráfico web para poder monetizar una web y lo más seguro que no ganes más de un par de euros al mes con esto.
Vender servicios, es una muy buena manera de empezar con tu web pero a la larga tiene un problema, los servicios no son escalables y vendes tu tiempo a cambio de dinero. Tiene que saber decir no también a algunos trabajos.
Afliación, si consigues generar confianza con tu blog y te conviertes en una persona en la que los visitantes te vean como un experto, podrás recomendar productos de terceros o hacer artículos sobre algunas herramientas y servicios. Cada vez que alguien haga click en los enlaces de afiliación tuyos y compre el producto, te llevarás una comisión. Esta opción es muy recomendable y los ingresos una vez promocionado el producto son totalmente pasivos.
Vender infoproductos o cursos, cuando lleves un tiempo con tu web y ya tengas una buena reputación o marca personal, podrás crear tu primer producto digital. Esta forma de Monetizar un blog es la que te va a ayudar a vivir plenamente de tu proyecto online y hoy en día cualquier blogger que viva de internet tiene su propio curso. La parte mala es que tendrás que dedicarle muchas horas, incluso meses de tu tiempo para crearlo, promocionarlo y antes de crearlo tendrás que saber que es lo necesita tu cliente ideal, de otra forma quizás solo te compren tu hermana y tu madre. 😉
Aprende a crear un Curso Online con WordPress
#Conclusiones finales
- Hace diez o quince años con solo crear una web o blog y crear algo de contenido era suficiente para posicionarte en los buscadores.
- Hoy en día con los miles de proyectos nuevos que a diario se crean en internet, no es suficiente con eso, créeme. 🙂
- A parte de crear tu web con WordPress, tendrás que destacarte en tu nicho como uno de los expertos y para ello necesitas primero formarte, bien con cursos gratuitos o de pago para llevar acabo algunas estrategias requeridas para poder ganar en marca personal y posteriormente poder vender servicios o infoproductos en internet.
- A diferencia de lo que mucha gente piensa, generar confianza en internet y por lo tanto vender, es mucho más difícil que fuera del formato digital, porque primero la gente no te puede ver y todo es en general mucho más frió, por ello tienes que dar la cara si o si y demostrar a tu cliente ideal, que sabes de lo hablas y de que eres una opción muy buena para el, a la hora de contratarte.
Y nada más, hasta aquí este post. ¿Y [email protected] qué opináis? ¿ es fácil o difícil hoy en día ganar visibilidad y Monetizar tu web?
Os espero abajo en los comentarios como siempre, para debatir este tema tan apasionante.
The following two tabs change content below.
Me llamo Josu y soy un Informático apasionado con todo lo relacionado con Internet y la tecnología. Actualmente ayudando a emprendedores e inconformistas a crear y monetizar su presencia en internet, a través de webs o tiendas online totalmente personalizadas y optimizadas. Enamorado de Wordpress y todo lo que tenga que ver con las formas de monetizar un proyecto web.