Leave a Comment:
21 comments

Muy muy muy útil, desde el primer min. ya sabia que eras del País Vasco jaja, muy buenos videos, gracias por compartir conocimientos, eskerrik asko
Reply

Holaaa, recién estoy comenzando a ver los videos tutoriales. Soy nuevo en estos temas. Saludos y Gracias!
Reply
Hola Josu cómo estás en verdad muy agradecida por este curso tan práctico y tan sencilla forma de transmitir constantemente paso por él para recordar algunos aspectos. Será posible que más adelante muestres como evitar que en la Lead generation de la landing page creada con Thrive architect no permita la suscripción de correos mal escritos. No he podido conseguir la solución a esto 🙁
Reply
Buenas Erika,
muchas gracias por pasarte y dejar tu comentario.
Respondiendo a tu pregunta, es verdad como bien dice, que en un principio es posible insertar cualquier correo, pero date cuenta de que si están mal escritos y directamente no existen faltará otro paso importante para pasar a ser un suscriptor más de tu newsletter y es la confirmación del mismo dentro del correo.
Si no es un correo verdadero o simplemente esta mal escrito el autor no podrá verificarlo y tu gestor de email marketing
por ejemplo Mailchimp, no lo contará como tal.
Un abrazo 😉
Reply
Buenísimo Josue gracias. Por cierto en tus tutoriales hay alguna parte que hable de cómo instalar las políticas de cookies ?
Reply
Buenas Erika,
gracias por pasarte y dejar este comentario.
Respondiendo a tu pregunta yo utilizo este plugin:
https://es.wordpress.org/plugins/cookie-notice/
Te paso capturas para que veas como lo tengo configurado por si le
quieres echar un vistazo.
Un abrazo 😉
Reply
Tengo la web desde hace poco y la he ido montando poco a poco, así que esto me viene genial!!!!
Reply
Gracias María José, muchas gracias por pasarte y dejarme tu feedback.
Me alegra saber, que mi curso sobre cómo crear tu blog paso a paso te haya servido de ayuda.
Un abrazo 😉
Reply
Estupendo Josu, me encanto el curso. Me parece que lo llevas con un lenguaje claro y sencillo para cualquiera que está empezando como es mi caso. Me gusto mucho en particular cómo crear la landing page con ese magnífico plugin que propones. Muy agradecida por tus aportes de gran valor en mi proyecto.
Un saludo.
Reply
Buenas Erika,
me alegra mucho escucharte que mi curso gratuito te ha aportado valor, creo que contiene información valiosa en formato de vídeo
que puede ayudar a cualquier persona interesada en el mundo digital a la hora de crear su proyecto web de forma profesional y también sabiendo
que en mi zona privada para suscriptores regalo los materiales necesarios para poder seguirlo, creo que a mucha gente le puede venir genial. 😉
Un abrazo
Reply
Si ha sido de mucha utilidad para mi, incluso soy parte de la zona VIP de tu proyecto. Ya te imaginarás cuanta ayuda me ha sido el hecho de adquirir los recursos que están en la zona, que si no fuera por ella hubiese tenido que pagar. Un saludo.
Reply
Me alegra saber que mi zona vip te haya servido de ayuda, la idea siempre ha sido esa, ayudar con
material premium descargable y de forma totalmente gratuita a las personas suscriptoras de mi blog que al fin y al cabo sin [email protected] no tendría sentido este proyecto.
Un abrazo
Reply
A veces modificar la estructura de los temas génesis puede resultar laborioso pero estos tutoriales me han sido muy útiles. Hace un tiempo encontré una pagina con una colección de snippets para editar algunos temas hijos. Pienso que podría serles de ayuda. Espero no haya problema con que ponga el link https://goo.gl/BBzonN
Reply
Buenas Luis,
Es verdad que si vienes de otras plantillas para WordPress como puede ser Divi de Elegant Themes que te ofrece un montón de posibilidades a la hora de cambiar todo lo referente al diseño y luego pruebas un framework del estilo de «Genesis» que viene super pelado de código la curva de aprendizaje se te puede hacer un poco mayor o directamente no gustarte nada, pero para los gustos los colores y si siguen utilizándolo a día de hoy grandes referentes de la blogosfera española como puede ser Franck Scipion por algo será no? 🙂
Muchas gracias por tu aporte, tiene muy buena pinta esa web a la hora de ayudarte a modificar temas hijos de Genesis, aunque el idioma puede ser un obstáculo para algunos.
Ahora mismo el tema Generate press está pegando fuerte también porque aúna lo mejor de Genesis y través de diferentes addons (plugins) te facilita el
cambiar todo lo que necesitas dentro de la plantilla sin saber de programación.
Un abrazo
Reply
Buenas Jose
gracias por tus palabras, comentarios como el tuyo son oro puro para mi
para seguir adelante con este proyecto
Para cualquier cosa ya sabes donde encontrarme
un abrazo
Reply
Hola!! Sigo paso a paso las indicaciones para centrar y luego para agrandar el tamaño de la cabecera y no obtengo resultados. Qué puede estar sucediendo? Aguardo tu respuesta!! Saludos, Martina
Reply
Buenas Martina
Si has seguido paso a paso todo el proceso y tienes el código bien insertado lo único que
te puede estar pasando es el caché!! 😉 (maldito caché)
Imagino que tendrás instalado un plugin de caché es este tipo no? si no es así lo instalas:
https://es.wordpress.org/plugins/wp-super-cache/
y le das a actualizar cache, suele pasar en estos casos que se nos olvida actualizarlo y no podemos ver los cambios.
Si en tu caso lo tienes actualizado, fíjate bien en las medidas que has puesto a la cabecera y si la foto se corresponde con esas medidas.
Con esos dos puntos tendrías que tener solucionado el problema porque el código funciona correctamente con esa plantilla de Genesis.
Un abrazo y para cualquier cosa aquí me tienes 🙂
Reply
Hola, acabo de suscribirme y me gustaría tener la contraseña para acceder a la zona premium. Gracias !
Reply
Buenas David
Bienvenido a esta comunidad 🙂
Te paso a tu correo la contraseña, espero que disfrutes de todo el material que tengo subido
para [email protected], todas las semanas voy añadiendo material premium totalmente
gratuito para mis suscriptores, tales como plantillas,plugins premium y muchas más sorpresas que
estoy preparando para vosotros.
Un abrazo
Reply