Leave a Comment:
4 comments

Buenas Fermin,
gracias por pasarte y dejar este comentario.
Al ver tu nombre me he acordado de que yo nací un 7 de julio del año 82, en plenos San Fermínes jeje y por poco no
me pusieron el nombre del santo. 🙂
Pero bueno, volviendo al tema de las Emergencias en WordPress y como comento en el artículo yo mismo las he sufrido todas en mis comienzos y creo que toda persona principiante e incluso veterana se podrá beneficiar de este curso gratuito en vídeos, aunque todos cruzamos los dedos para todo vaya como la seda en nuestros proyectos 😉
Un abrazo
Reply
Gracias por tus buenos artículos y por este interesante mega artículo, curso del cual se pueden sacar muchas cosas buenas, sobre todo no estar perdido cuando te pasa alguno de los problemas que comentas. Lo bueno que «casi» todo tiene solución.
Reply
Gracias a ti Javier Felices por tomarte un tiempo en comentar en mi blog y me alegra especialmente que mi curso
sobre Emergencias en wordpress te haya parecido interesante.
Te aconsejo que lo tengas bien guardado porque nunca se sabe cuando va a saltar la liebre y nos va a visitar alguna emergencia de este tipo.
Te puedo asegurar que conozco a más de una persona que ya lleva su tiempo en esto del blogging y así todo muchas cosas que aquí se explican
le sonarían a chino, porque en general todo el mundo pasa de informarse más sobre la parte técnica de su web (wordpress está chupado y no hace falta) y de la seguridad en general, hasta que te ocurre alguna catástrofe, claro. 😉
Un abrazo
Reply